Diciembre, mes clave para el aumento del salario mínimo en Colombia

 

Colombia 

Diciembre se destaca como un periodo crucial para los trabajadores colombianos, ya que es cuando el Gobierno Nacional, empresarios y sindicatos negocian el incremento del salario mínimo que regirá en 2025.

Este año, la discusión ha sido especialmente intensa. Los sindicatos han propuesto un aumento significativo del 12%, mientras que el Gobierno ha señalado que la cifra final será de un solo dígito, por encima de la inflación y la productividad, ubicándose entre el 5% y el 6,7%.

El impacto de un incremento considerable
Un aumento drástico podría tener implicaciones económicas importantes, como la presión al alza en los precios de productos y servicios. Las empresas, enfrentando mayores costos laborales, podrían trasladar estos a los consumidores.

Fechas clave del proceso

  • 15 de diciembre: Según la legislación, este día debía conocerse un acuerdo preliminar, pero no se logró un consenso. La ministra de Trabajo aún no ha anunciado el incremento definitivo.
  • 30 de diciembre: Fecha límite para definir el salario mínimo. Si no hay acuerdo, el Gobierno deberá fijarlo mediante decreto.

Rangos de incremento
El aumento se proyecta entre el 5% ($65.000) y el 12% ($156.000). La cifra definitiva, clave para millones de colombianos, entrará en vigor el 1 de enero de 2025.

Artículo Anterior Artículo Siguiente