Internacional
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, volvió a lanzar críticas hacia el presidente colombiano Gustavo Petro durante su intervención en la cena del ‘Encuentro Empresarial Padres e Hijos’, un importante evento que reúne a destacados empresarios de la región.
En su discurso, Bukele comentó sobre el conflicto entre Petro y Donald Trump a principios de enero, donde ambos mandatarios intercambiaron amenazas debido a la llegada de deportados colombianos desde Estados Unidos. "Les decía a algunos empresarios colombianos que debe ser complicado cuando un día todo está bien y al siguiente, por una declaración después de un par de tragos, se genera una crisis geopolítica. Afortunadamente, yo no bebo, y nuestras relaciones con Estados Unidos son excelentes", señaló Bukele ante los asistentes.
Además, destacó los logros de su gobierno en términos de seguridad, señalando que la lucha contra las pandillas había sido un éxito rotundo gracias a la construcción de grandes centros penitenciarios y el procesamiento judicial de los miembros de las pandillas. No obstante, organizaciones como Human Rights Watch han expresado su preocupación por posibles violaciones a los derechos humanos en este proceso.
El presidente también destacó la estabilidad política de El Salvador, comparándola con la situación en Colombia, donde, según él, las políticas gubernamentales pueden poner en riesgo las inversiones. "En Colombia, si el Gobierno toma decisiones equivocadas, se puede generar una crisis económica, devaluar la moneda y perder gran parte de la inversión en un solo día. Eso en El Salvador no ocurre", aseguró.
El evento, que se celebra anualmente, busca fortalecer los lazos familiares y empresariales, fomentando el intercambio de experiencias entre generaciones de empresarios y promoviendo el desarrollo económico y social de la región.
Este intercambio de opiniones entre Bukele y Petro se suma a una serie de diferencias previas, como la crítica de Petro en marzo de 2023 a la estrategia de seguridad de Bukele, calificando el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) como un "campo de concentración", a lo que Bukele respondió defendiendo sus políticas y cuestionando la situación de seguridad en Colombia.