La reciente publicación de un aviso por parte del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Venezuela, en el que se ofrece una recompensa de 100.000 dólares por información que conduzca al paradero de Edmundo González, ha generado una gran controversia en Colombia. La noticia ha provocado reacciones especialmente desde los sectores opositores, que ven en este hecho una nueva agresión política por parte del régimen de Nicolás Maduro. La situación se ha agudizado en el contexto de las tensiones diplomáticas entre ambos países, particularmente por la posible presencia de una delegación colombiana en la ceremonia de posesión de Maduro como presidente, un acto que ha despertado fuertes críticas.
Edmundo González es considerado por la oposición venezolana como el legítimo presidente de Venezuela, lo que ha incrementado la polarización en la región. En este contexto, el senador colombiano de Cambio Radical, David Luna, se manifestó en apoyo de González, calificando como una violación de derechos humanos las acciones del gobierno de Maduro. “Toda mi solidaridad con Edmundo González frente a la persecución del dictador Nicolás Maduro, que ahora recurre a órdenes de captura para silenciar a quienes luchan por la libertad y la democracia de Venezuela”, expresó Luna. Además, denunció que las acciones de Maduro no pueden ser aceptadas de ninguna manera, haciendo un llamado a la comunidad internacional a no pasar por alto la situación en Venezuela.
Luna también destacó el papel del presidente colombiano Gustavo Petro y su canciller Álvaro Leyva, acusándolos de responder a las provocaciones del régimen de Maduro de manera que, según él, representa una grave violación de los derechos humanos. La controversia se intensifica mientras se sigue debatiendo la relación entre Colombia y Venezuela, especialmente en torno al apoyo que diversos sectores políticos en Colombia continúan brindando a la oposición venezolana. En este marco, la política exterior de Colombia frente al régimen de Maduro sigue siendo un tema clave en el debate interno del país.