Colombia
Los cinco senadores precandidatos del Centro Democrático para las elecciones presidenciales de 2026 participarán mañana en Barranquilla en el primer Foro por el Futuro de Colombia, centrado en el sector energético, tema de gran relevancia debido a la posible necesidad de importar gas el próximo año. Los legisladores Paloma Valencia, Paola Holguín, María Cabal, Miguel Uribe y Andrés Guerra inician así formalmente su camino en busca del aval del partido.
El 4 de noviembre, el expresidente Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático, destacó que los precandidatos discutirán temas clave relacionados con el abastecimiento de gas, la transición energética y las opciones disponibles, como las plantas de licuefacción y la relación con Venezuela. Además, abordarán el futuro del petróleo, los biocombustibles, las energías renovables y la generación hidroeléctrica, así como la equidad tarifaria y el déficit fiscal.
Otro punto central será el papel de Ecopetrol, institución criticada por el partido debido a la caída en sus utilidades, atribuida a la política de hidrocarburos del actual gobierno, que ha restringido las licencias de exploración en favor de las energías limpias.
Los precandidatos Paloma Valencia, Paola Holguín y María Cabal repiten su aspiración presidencial, mientras que Miguel Uribe y Andrés Guerra, nuevos en la contienda, también se perfilan como posibles abanderados. El Centro Democrático sigue abierto a nuevas propuestas, y el mecanismo de selección del candidato se definirá entre los precandidatos, quienes discutirán la mejor forma de elegir al líder que logre el apoyo popular.
Recientemente, el ambiente en la precampaña se intensificó por una encuesta en la que Miguel Uribe lideraba las preferencias, lo que provocó críticas de Valencia y Cabal, quienes denunciaron el uso de encuestas con sesgo. Uribe, por su parte, defendió el uso de las encuestas como una herramienta más en su estrategia política.